• Paciente Internacional
  • Contacto
Logo Hospital Alemán Hospital acreditado Joint Commission International
  • Nuestro Hospital
    • Institucional
      Acerca del HA
      Autoridades
      Comités
      Joint Commission International
      Fund Raising
      HA en los medios
      Trabajar en HA
      Contacto
      Atención al Paciente
      Pacientes Internacionales
      Coberturas Médicas
      Consentimientos Informados
      Directivas Anticipadas
      Solicitar un turno
      Cómo llegar
      Horarios de atención y de visita
      Preguntas Frecuentes
      Donación de órganos
      Donación de sangre
      Solicitar Presupuesto
      Servicios Médicos
      Teléfonos útiles
      Sugerencias, agradecimientos y quejas
      Instituto de OncologíaPortal de Pacientes HA
  • Plan Médico
    • Quiero ser socio
      Planes individuales / Grupo familiar
      Contactanos
      Cartilla
      Solicitud de Adhesión
      Canal Empresas
      Contacto Empresas
      Soy socio
      Ingresar al Portal
      Novedades
      Información Útil
      Contactanos
      Reglamentos
      Solicitud de Baja
  • Info Salud
    • Info Salud HA
      Adolescentes
      Bebés/Niños
      Hombres
      Mujeres
      Prevención
      Tercera Edad
      Diccionario Médico
      Alimentación Saludable
      Dieta General
      Dieta Cardiovascular
      Dieta Celíaca
      Dieta Sobrepeso/Obesidad
      Recetas SaludablesDiccionario Médico
  • Docencia e Investigación
    • Docencia e Investigación
      Área de Grado
      Área de Postgrado
      Novedades
      Rotaciones y visitas
      Escuela de Enfermería
      Investigación
      Nosotros
      Contacto
      InvestigaciónEscuela de Enfermería
  • Paciente Internacional
  • Contacto

Info Salud HA

Hombres

  • Consejos útiles para pacientes con enfermedad respiratoria en épocas del COVID-19

    El equipo de Neumonología del Hospital Alemán se reunió para contestarnos las preguntas más frecuentes a su especialidad respecto del Covid-19. Además, aprovecharon para brindarnos consejos y...

  • ¿Los edulcorantes hacen mal?

    Los edulcorantes son aditivos alimentarios que le proveen sabor dulce a los alimentos. Existen los nutritivos (como la sacarosa o azúcar, la glucosa, la fructosa, la miel, entre otros) y no...

  • Clamidia, una infección de transmisión sexual silenciosa

    La Clamidia es una bacteria que causa la Clamidiasis, una infección de transmisión sexual (ITS). Aunque no se hable mucho de ella, es una infección muy frecuente. En Estados Unidos, por ejemplo, es...

  • Vejiga Hiperactiva, la incontinencia tiene tratamiento

    ¿Qué es? La vejiga hiperactiva (VHA) es un síndrome que se define por la urgencia miccional o episodios muy frecuentes (cada 10 a 60 minutos) de un deseo imperioso e impostergable de orinar que...

  • Todo lo que tenés que saber sobre la anestesia

    ¿De qué se ocupa la anestesiología? La anestesiología es la ciencia médica que se ocupa del alivio del dolor y el cuidado global del paciente quirúrgico antes, durante y después de la...

  • Mitos y verdades de la Hipertensión Arterial

    El Dr. Alejandro García Aguirre, médico del Servicio de Cardiología del Hospital Alemán, responde qué hay de mito y de verdad en algunas de las preocupaciones más frecuentes de los pacientes. ...

  • ¿Cómo combatir el sedentarismo?

    ¿Qué es el sedentarismo? El sedentarismo es el estilo de vida en el que se incluye poco ejercicio físico y predominan las actividades como mirar televisión, trabajar frente a una computadora o...

  • ¿Cómo saber si soy celíaco?

    ¿Qué es? La Enfermedad Celíaca es una enfermedad sistémica autoinmune producida por la intolerancia permanente al gluten en individuos genéticamente predispuestos. Esta intolerancia puede...

  • Enfermedad de Parkinson ¿cómo es el tratamiento?

    ¿Qué es? Se trata de una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por afectar principalmente la capacidad de movimiento, provocando como síntomas fundamentales lentitud (también llamada...

  • Cáncer colorrectal, señales y síntomas

    ¿Qué es el cáncer colorrectal? ¿Puede prevenirse? El punto relevante que caracteriza a este cáncer es que, a diferencia de la mayoría, nos brinda muchas oportunidades para realizar acciones...

← Artículos anteriores
Diseño y Desarrollo:
Marketica

©2021 Hospital Alemán Asociación Civil

  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad